I CHUAN TAO ARGENTINA


                                                                                   

El agua mundial, ¿alcanza para todos?
La disponibilidad de agua dulce depende de varios
factores humanos

Se evapora del océano, se precipita al suelo, corre por los ríos y vuelve al mar, tal es el ciclo del agua, un recurso aparentemente inagotable. Sin embargo, sólo 2.5 por ciento del agua en la Tierra es dulce y casi toda está congelada en los casquetes polares o en forma de nieve.
No más el 0.6 por ciento del agua fresca es aprovechable y los cambios climáticos podrían modificar su distribución y disponibilidad, pues el aumento en el nivel del mar volvería salobre las aguas dulces de la costa.                
El ciclo hidrológico produce una cantidad constante de agua, mas la calidad se deteriora al crecer la población humana. Unos 80 países ya han declarado un estado de escasez, y hoy más de mil millones de personas no tienen agua potable y 25 mil mueren cada día por algún padecimiento relacionado con el líquido vital. Al agravarse la escasez de agua, lo mismo ocurre con la competencia -por ejemplo entre naciones que comparten la ribera de un río- y esto podría engendrar violencia.
Según el especialista Peter H. Gleick, cada individuo necesita por lo menos 13 galones (.05 m3) diarios de agua dulce para uso personal y sanitario. Pero la sexta parte de la población mundial debe conformarse con menos, pues la densidad poblacional y la contaminación ocasionan escasez aun en las regiones más húmedas de Africa y Asia.
Parte del agua puede volver a utilizarse, aunque requiere de un proceso previo de purificación. Mas es imposible reciclar la mayor parte del agua usada en irrigación, la actividad de mayor consumo.

 

Fuente: Revista National Geographic